
El estilo indirecto – Esquema
El estilo indirecto – Esquema
El estilo indirecto – Lección
La voz pasiva y la expresión de impersonalidad – Lección
El participio y las perífrasis verbales de participio – Lección
Las oraciones subordinadas causales – Lección
Las oraciones subordinadas concesivas y consecutivas – Lección
Las oraciones subordinadas condicionales y modales – Lección
Las oraciones subordinadas temporales – Lección
Las oraciones subordinadas relativas y finales – Lección
Los tiempos pasados del subjuntivo – Lección
El imperativo – Lección
Usos principales del subjuntivo – Lección
El pretérito imperfecto y el pretérito pluscuamperfecto – Lección
El pretérito indefinido (II) – Lección
El pretérito indefinido (I) – Lección
El pretérito perfecto – Lección
Los marcadores del discurso y los conectores textuales – Lección
Los adverbios y las expresiones temporales – Lección
Ser y estar – Lección
Los cuantificadores indefinidos (III) – Lección
Los cuantificadores indefinidos (II) – Lección
Los cuantificadores indefinidos (I) – Lección
Duplicación y combinación de los pronombres objeto – Lección
Los pronombres complemento – Lección
Los interrogativos y los exclamativos – Lección
Los superlativos – Lección
Los comparativos – Lección
Los cuantificadores numerales ordinales – Lección
Los cuantificadores numerales cardinales – Lección
El presente de indicativo (III) – Lección
El presente de indicativo (I) – Lección
Los posesivos – Lección
Los demostrativos – Lección
Los artículos – Lección
Los adjetivos – Lección
Los sustantivos – Lección
Las letras, los sonidos y la acentuación – Lección
País a país
Entre culturas
Así, sí
Variantes del español
Acontecimientos
Recuerdos del pasado
Historias
Hispanoamérica precolombina
Viaje en el tiempo
Inventa
Diseños
Pinta, pinta…
Me paso el día bailando
Sonidos hispanos
Cuéntame un cuento
El séptimo arte
¡Goool!
Al fresco
Festipedia
El viaje de Ana
Próxima parada
Tiempos de libertad
¿Qué me pongo?
Aló
Aplausos
Periódicos hispanos
Feliz cumpleaños
Hoy comemos fuera
Saboreando
Tengo hambre
De compras
Felices Fiestas
Extranjeros
Doctor, doctor
Buscando trabajo
La buena educación
No siempre es gratis
Piensa en verde
¿Campo o ciudad?
Bienvenidos
Espacio Joven A2 – Unidad 2
Las culturas prehispánicas
Correspondencia de irregularidades entre los diferentes tiempos verbales
Espacio Joven B1 – Unidad 6
Espacio Joven B1 – Unidad 5
Espacio Joven B1 – Unidad 4
Espacio Joven B1 – Unidad 3
Espacio Joven B1 – Unidad 2
Espacio Joven B1 – Unidad 1
Espacio Joven A2 – Unidad 12
Espacio Joven A2 – Unidad 10
Espacio Joven A2 – Unidad 9
Espacio Joven A2 – Unidad 8
Espacio Joven A2 – Unidad 7
Espacio Joven A2 – Unidad 6
Espacio Joven A2 – Unidad 5
Espacio Joven A2 – Unidad 4
Espacio Joven A2 – Unidad 3
Espacio Joven A2 – Unidad 1
Espacio Joven A1 – Unidad 6
Espacio Joven A1 – Unidad 5
Espacio Joven A1 – Unidad 4
Espacio Joven A1 – Unidad 3
Espacio Joven A1 – Unidad 2
Espacio Joven A1 – Unidad 1
Puerto
Campamento
Zoo
Cine
Familia
Textos
Paso del tiempo
Relaciones familiares
Informática
La ciudad
En el restaurante
Las telenovelas en Argentina
Los famosos y la publicidad
La música en América Latina
Política en Chile y Argentina
La dieta mediterránea, ¿mito o realidad?
El México de Frida Kahlo
¿Cómo son tus modales?
El misterio de Rapa Nui
Cuba, vida y música
Me gusta leer
La emigración española en América Latina
Puerto Rico, una isla única
Las redes sociales en México
La educación en América Latina
El ecoturismo en Panamá y Colombia
Naturaleza extrema en el cono sur
Carnaval y vida
Turismo de aventura
Mi comida preferida
Vivir en Buenos Aires
Mi fiesta favorita
Hispanos influyentes en EE.UU.
El mundo laboral
Expresar duda e hipótesis
Expresar sentimientos
Expresar gustos y preferencias
El presente de subjuntivo irregular
El presente de subjuntivo regular
Recuerda – El condicional simple
El imperativo negativo
Contraste de los tiempos del pasado
El estilo indirecto
Expresar opinión y mostrar acuerdo o desacuerdo
Las perífrasis verbales. Introducir una noticia
Recuerda – Las oraciones condicionales
El futuro imperfecto. Expresar probabilidad
Recuerda – El imperativo afirmativo
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo. En la mesa
¿Te atreverías?
Cuéntame…
¿Es correcto?
Pedir y dar opinión. Verbos con preposición
Te escucho
Contraste pretérito perfecto/indefinido/imperfecto
Contraste pretérito perfecto/pretérito indefinido
Se puede o no se puede
El pretérito indefinido regular e irregular
El condicional simple. Preguntar y expresar deseos
Rechazar una propuesta o invitación
Preguntar y expresar opiniones y deseos
¡El subjuntivo es un juego!
Algo más que palabras
Las oraciones condicionales
Un paseo por el pasado
¿Y tú, qué sabes?
Casa de vecinos
El tiempo atmosférico
Lenguas
Así fue
El agente secreto
El inspector Oliveira y el robo en la Catedral de Santiago de Compostela
La estación de mi fantasma
La Casa Carbonell
La noche del estreno
Lucía tiene luces
El verano del mundial
La comercial de Olot
En la ciudad
Trivial del español
El zoo
Palabras, palabras, palabras
«Estar» + gerundio
Los verbos «gustar» y «preferir». Las tareas de la casa
Argumentar y presentar un contrargumento
Uso de «tú/vosotros» y «usted/ustedes»
Contraste «ser» / «estar» para hablar de ciudades
Los verbos reflexivos, los pronominales y los valorativos
El presente de indicativo: verbos regulares
Los adverbios y las expresiones de frecuencia
En el bar
Contraste «ser» y «estar» con adjetivos
Preposiciones y locuciones para localizar
La casa
Contraste «hay»/»está(n)»
El verbo «estar»
Los pronombres personales
Los adjetivos y los pronombres demostrativos
Los artículos determinados e indeterminados
Los sustantivos: género y número
La cocina
Deportes
Desaparición en el centro financiero de Madrid
El poder imprevisible del oro
Espejos de agosto
Breve historia de un hombre que hablaba lenguas
La oreja de Van Gogh
Siete estudiantes en busca de un romance
La leyenda del castillo
Especial pasajera
Llueve en Madrid
Quince microrrelatos de sentimientos
Día a día
Encantado de conocerte
Los domingos en familia
Creencias
¡Vaya mezcla!
¡Hace mucho calor!
¡Qué paisaje tan bonito!
Países y ciudades hispanohablantes
Contraste indicativo-subjuntivo (revisión)
Si tú te vas…
¡Feliz cumpleaños!
Recordando nuestro pasado
¡Alucino!
¡Ay! ¡Qué bonito es el amor!
¡Qué tópico más típico!
Desplázate por la ciudad
¿Quién fue?
¿Qué ha pasado?
¡Hace un frío que pela!
El carrito de la compra
¡Tienes mucho cuento!
¡Estoy perdida!
El día a día
¡Es el regalo perfecto!
La merienda
¿Qué tal todo?
Mañana, mañana, mañana…
¿Un día o dos?
Mi amigo Julio quiere ir a la cárcel
Antes y ahora
Un caso para el inspector Suárez
La pensión Mari Luz
Una encuesta por teléfono
Un cajero automático diferente
Tres páginas de un diario
Enamorados de norte a sur
Un CD, un libro y unas gafas amarillas
Lucía y Nicole
El extraño viaje de don Julián
Amor en el museo
Las respuestas de mi abuela
El secreto de la señora Gómez
Mi hermana y la letra r
Una lengua viva