
El condicional – Lección
El condicional – Lección
Los localizadores espaciales y los adverbios de lugar – Lección
Los interrogativos y los exclamativos – Esquema
Los comparativos – Lección
Comparatives
Historias
Diseños
Pinta, pinta…
Próxima parada
Aló
Aplausos
Periódicos hispanos
Hoy comemos fuera
Saboreando
Extranjeros
Buscando trabajo
Piensa en verde
Correspondencia de irregularidades entre los diferentes tiempos verbales
Espacio Joven B1 – Unidad 6
Espacio Joven B1 – Unidad 5
Espacio Joven B1 – Unidad 4
Espacio Joven B1 – Unidad 3
Espacio Joven B1 – Unidad 2
Espacio Joven B1 – Unidad 1
Baño
Dormitorio
Muebles de comedor/salón
Cara
Cuerpo
Cuentos
Materiales
Medidas
Localización
Fauna y flora
Alimentos II
El carácter
Las telenovelas en Argentina
Los famosos y la publicidad
Política en Chile y Argentina
La dieta mediterránea, ¿mito o realidad?
El México de Frida Kahlo
¿Cómo son tus modales?
El misterio de Rapa Nui
Cuba, vida y música
Me gusta leer
La emigración española en América Latina
Puerto Rico, una isla única
Las redes sociales en México
La educación en América Latina
El ecoturismo en Panamá y Colombia
Naturaleza extrema en el cono sur
Carnaval y vida
Turismo de aventura
Mi comida preferida
Vivir en Buenos Aires
Mi fiesta favorita
Hispanos influyentes en EE.UU.
El mundo laboral
Expresar duda e hipótesis
Expresar sentimientos
Expresar gustos y preferencias
El presente de subjuntivo irregular
El presente de subjuntivo regular
Recuerda – El condicional simple
El imperativo negativo
Contraste de los tiempos del pasado
El estilo indirecto
Expresar opinión y mostrar acuerdo o desacuerdo
Las perífrasis verbales. Introducir una noticia
Recuerda – Las oraciones condicionales
El futuro imperfecto. Expresar probabilidad
Recuerda – El imperativo afirmativo
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo. En la mesa
Cuéntame…
Pedir y dar opinión. Verbos con preposición
Te escucho
Contraste pretérito perfecto/indefinido/imperfecto
Contraste pretérito perfecto/pretérito indefinido
Se puede o no se puede
El pretérito indefinido regular e irregular
El condicional simple. Preguntar y expresar deseos
Rechazar una propuesta o invitación
Preguntar y expresar opiniones y deseos
Formular buenos deseos. El imperativo con los pronombres de objeto
Conversaciones telefónicas
Contraste «para» y «por»
la preposición «por»
Las oraciones impersonales
Normas sociales
Narrar en pasado
Usos del pretérito imperfecto
Marcadores temporales de pretérito imperfecto. El verbo «soler»
Contraste «ser»/»estar»
Los verbos «ser» y «estar»
Contraste pretérito perfecto/pretérito indefinido
El imperativo afirmativo
Recuerda – El verbo «doler» y las enfermedades
El verbo «doler» y las enfermedades
Preguntar y responder si se recuerda algo
Algo más que palabras
Las oraciones condicionales
Agradecer y responder a un agradecimiento
Los adjetivos y pronombres demostrativos
Contraste «tú, usted, vosotros/as y ustedes»
Gestionar un viaje. Hablar de experiencias vividas
¿Y tú, qué sabes?
Las oraciones impersonales
Casa de vecinos
En el restaurante
Comprar en una tienda de ropa
El tiempo atmosférico
El inspector Oliveira y el robo en la Catedral de Santiago de Compostela
La estación de mi fantasma
La Casa Carbonell
La noche del estreno
Lucía tiene luces
La comercial de Olot
En la ciudad
Expresar causa y finalidad
Aceptar una propuesta
Expresar preferencias
Hacer sugerencias y proponer planes
Valorar y pedir una valoración
Las perífrasis «hay que», «tener que» y «necesitar» + infinitivo
Pedir y dar consejos
Preguntar por los planes de otras personas
Los verbos «gustar» y «preferir». Las tareas de la casa
Argumentar y presentar un contrargumento
Uso de «tú/vosotros» y «usted/ustedes»
Los adjetivos y pronombres indefinidos
Contraste «ser» / «estar» para hablar de ciudades
Verbo «saber» ¿Qué o cuál?
Los verbos reflexivos, los pronominales y los valorativos
En el bar
Contraste «ser» y «estar» con adjetivos
Preposiciones y locuciones para localizar
La casa
El verbo «estar»
Los pronombres personales
El zoo
El consultorio médico
La cocina
Espejos de agosto
La oreja de Van Gogh
Siete estudiantes en busca de un romance
La leyenda del castillo
Llueve en Madrid
Quince microrrelatos de sentimientos
Día a día
Encantado de conocerte
Contraste indicativo-subjuntivo (revisión)
¡Feliz cumpleaños!
¡Alucino!
Desplázate por la ciudad
¿Quién fue?
Mañana, mañana, mañana…
¿Un día o dos?
Mi amigo Julio quiere ir a la cárcel
Antes y ahora
Una encuesta por teléfono
Un cajero automático diferente